• Cursos
  • Quiénes somos
  • Medios
    • Blog
    • Píldoras
    • Webinars
    • Canal YouTube
  • Contacto
    •    Llámanos al  (+34) 954 72 82 05    CAMPUS VIRTUAL

ISPALVENISPALVEN
  • Cursos
  • Quiénes somos
  • Medios
    • Blog
    • Píldoras
    • Webinars
    • Canal YouTube
  • Contacto
  •    Llámanos al  (+34) 954 72 82 05    CAMPUS VIRTUAL

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Día Internacional Contra el Cambio Climático

Día Internacional Contra el Cambio Climático

  • publicado por Ana María Suárez Rubín
  • Categorías Blog, Gestión Medioambiental
  • Fecha 24/10/2020
ISPALVEN Día Internacional Contra el Cambio Climático

Hoy 24 de octubre es el día internacional contra el cambio climático, fecha que puede ayudarnos a preguntarnos y a reflexionar en qué situación nos encontramos.

Ha trascurrido ya casi un año desde la celebración de la CPO 25 en Madrid, cumbre en la que depositamos muchas esperanzas pero que por desgracia, resultó decepcionante por la falta de acuerdos entre los estados asistentes. Poco antes de esta celebración, la Unión Europea declaró la Emergencia Climática e hizo coincidir con los días de la Cumbre la presentación del Pacto Verde, concebido como la nueva estrategia de crecimiento dirigida a que Europa sea el primer continente climáticamente neutro en 2050.

Cambio climático en pleno desarrollo ISPALVENDesde estas fechas se han ido escalonando una serie de etapas incluidas en esta Hoja de Ruta (Pacto Verde), como el anteproyecto de Ley del Clima Europea, la Estrategia sobre Biodiversidad para 2030, el Plan de Acción de la Economía Circular., la Estrategia “de la granja a la mesa”. De forma paralela, el Gobierno Español también ha ido dando pasos para avanzar, tal como el Proyecto de Ley de Cambio Climático, el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, la Estrategia de Economía Circular y el Anteproyecto de Ley de Residuos.

Se trata de un importante número de proyectos normativos, grandes objetivos políticos, planes, etc. que deben ir ya, concretándose en medidas más concisas. Hemos generado un sistema económico basado en el crecimiento sin límite, pero no hemos tenido en cuenta que está incluido en un sistema mayor, la Tierra, que tiene unos límites finitos. Y estos límites ya los hemos superado, prueba de ello, además de los efectos sensibles del cambio climático, es la situación de pandemia en la que nos encontramos. Ha llegado el momento de dejar de preguntarnos si es necesario cambiar. Debemos pasar al cuándo, qué y cómo vamos a cambiar de forma concreta. Y quizá, como nuestros gobernantes van lentos en dar respuestas a estas preguntas, hoy es un buen día para preguntarnos a nosotros mismos, como ciudadanos, trabajadores, empresarios… cuándo, qué y cómo vamos a cambiar, siempre teniendo en cuenta que entre todos es posible mejorar el estado de salud de nuestro gran planeta Tierra.

Etiqueta:Cambio Climático, CO2, compromiso medioambiental, cop25, Día Internacional Contra el Cambio Climático, emergencia climática

  • Compartir:
author avatar
Ana María Suárez Rubín
Profesora Titular y Coordinadora de Calidad en ISPALVEN

Publicación anterior

Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia
24/10/2020

También te puede interesar

Tree growing from book
Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia
8 octubre, 2020
Bonituras Handmade Economía Circular ISPALVEN
Bonituras Handmade y Economía Circular
5 octubre, 2020
Programa Formativo Competencias Digitales Avanzadas ISPALVEN IFCT46
ISPALVEN y España Digital 2025
2 octubre, 2020

EMPIEZA A FORMARTE


    Nombre*

    Apellidos

    Email*

    Teléfono*

    Selecciona el Curso de interés


    CATEGORÍAS DE CURSOS
    GESTIÓN AMBIENTAL
    SANIDAD
    FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
    GESTIÓN EMPRESARIAL
    ISPALVEN Formación y Consultoría

    (+34) 954 728 205

    socnet@ispalven.es


    CURSOS

    Certificados de Profesionalidad

    Programas Formativos Homologados

    Formación Bonificada

    Gestión Medioambiental

    Sanidad

    Educación y Formación

    Gestión Empresarial

     

    MENÚ PRINCIPAL

    • Cursos
    • Quiénes somos
    • Medios
      • Blog
      • Píldoras
      • Webinars
      • Canal YouTube
    • Contacto

    ISPALVEN Formación y Consultoría, S.L.

    • Política de Privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Política de Calidad y Medio Ambiente